ASOCIACIÓN DE TRASPLANTADOS RENALES DE EL SALVADOR
A.T.R.E.S.
>
Nuestra Asociación cuenta con Estatutos y Reglamento Interno por el cual nos regimos. Fué hasta en Abril de 2002 que logramos obtener la personería Jurídica, publicada en el Diario Oficial del 10 de Abril del 2002. Los fines de ATRES se detallan a continuación.
CAPÍTULO II ARTÍCULO 4: FINES DE LA ASOCIACIÓN
Art. 4 Son fines de la Asociación:
- Fomentar el avance y desarrollo del estudio, control y tratamiento integral de la enfermedad renal en El Salvador, poniendo especial atención en el trasplante renal.
- Promover la divulgación educativa sobre los aspectos médicos preventivos y curativos de la enfermedad renal y sus tratamientos; así como poner especial énfasis en los cuidados integrales post-trasplante renal del paciente, a través de talleres y actividades de convivencia.
- Aprovechar los avances de las ciencias médicas en la especialidad de la Nefrología y demás especialidades relacionadas con el trasplante renal, en beneficio de los pacientes y de la sociedad, a través de talleres educativos o de cualquier otro medio.
- Participar directa o indirectamente en eventos nacionales e internacionales que tengan relación con enfermedades renales y trasplante renal.
- Participar directa o indirectamente en todo tipo de actividades que realicen Asociaciones con finalidades similares o afines, procurando a través de ello, unir en un solo ente a todas las Asociaciones, para lograr mejores objetivos a nivel nacional, siempre y cuando la Asamblea de la Asociación lo acordare.
- Realizar las gestiones necesarias para que el sector de la Empresa Privada como el Gobierno Central, reconozca que un paciente renal, según sus aptitudes, debe ser incorporado a su trabajo sin ninguna discriminación.
- Procurar la obtención de recursos con instituciones nacionales, internacionales o personas de toda clase, que sean destinados a proyectos comprendidos dentro de los objetivos de la Asociación y especialmente aquellos que vayan dirigidos al área del trasplante renal.
- Dar asistencia gratuita referente a la enfermedad renal a quien lo solicite, especialmente a pacientes trasplantados renales y en tratamiento de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis.
- Colaborar con las autoridades Gubernamentales y no gubernamentales para crear, desarrollar y sostener un programa de trasplante renal a nivel nacional con las autoridades de salud, que contribuya a brindar mayores beneficios a los pacientes en Diálisis.
- Colaborar activamente en las actividades promocionales tendientes a la obtención de riñones para trasplantes, ya sea de donador vivo, donador con muerte cerebral o fallecido, aumentando de esa forma la oportunidad y esperanza de vida, a los pacientes en Diálisis.
- Participar activamente con el Programa de Trasplante, a fin de educar y enseñar a los donantes y receptores, sobre la conducta que debe seguirse antes, durante y después del trasplante, con el objeto de lograr el mejor resultado del mismo.
- Garantizar, velar y procurar que el paciente donante y receptor renal tenga un seguimiento integral post-quirúrgico.
- Crear y mantener un Banco Potencial de Donadores Renales.
Página Principal,
Quienes Somos,
Directiva Actual,
Fundadores,
Estadísticas,
Marco Legal y Estatutos,
Actividades y Eventos,
Preguntas Frecuentes,
Quiero Ayudar,
Contáctenos,
Hosting patrocinado por : 